Promovemos la ciencia colaborativa
Impulsamos el cambio con la ciudadanía
Cumplimos con los principios de la Investigación y la Innovación Responsables (RRI) y la ciencia abierta.
Nuestra metodología es altamente inclusiva y reproducible y nos permite involucrar a distintos agentes para cocrear soluciones y tomar decisiones de manera compartida.
amplia experiencia en proyectos europeos con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad
de 3 continentes donde se llevan a cabo proyectos de los que formamos parte
públicas o de investigación colaboran en nuestros proyectos internacionales
¿Cómo trabajamos?
Seguimos una metodología de Ciencia Ciudadana propia, que adaptamos a las necesidades de cada proyecto y de los y las agentes involucrados/as. Estas son algunas de las fases presentes en nuestros proyectos:
En todos nuestros proyectos potenciamos valores como la inclusividad, la participación ciudadana en procesos de ciencia, la igualdad de género, la educación científica y la ética en la gestión de datos.
Últimas noticias

Arte, ciencia y un caso por resolver: «río forense» un taller por y para la comunidad
El arte es un gran instrumento para acercar e involucrar a la ciudadanía en la ciencia. Para Isidora Fernández, productora creativa en Science for Change, expresarse a través del arte es una necesidad. Ella ha sido la primera artista residente en la Rubin Family Foundation en NATURE Lab, en los Estados Unidos. Durante un mes, ha usado el arte como una herramienta para involucrar a las personas y hacer correr la voz sobre lo que está sucediendo en el río Hudson. Isidora tenía un “caso” que resolver.

Cocrear estrategias de comunicación científica, una práctica innovadora y necesaria
La comunicación entre personas es el cimiento fundamental de la sociedad, trasciende en todas las esferas de las relaciones humanas. A través del intercambio de ideas, pensamientos y emociones, se construyen conexiones que fomentan el entendimiento mutuo. En el ámbito de la divulgación científica, aunque pueda parecer inicialmente desafiante, el proceso de transmitir conceptos científicos se vuelve accesible y enriquecedor cuando se juntan las perspectivas de distintas personas. En Science for Change somos expertas en comunicación científica de calidad, y aplicamos nuestros conocimientos de manera colaborativa para trasladar el conocimiento científico a la sociedad.

Metodologías de codiseño para avanzar en el camino hacia la sostenibilidad
La sostenibilidad es un elemento clave para avanzar hacia una sociedad y un modelo socioeconómico más verde, resiliente y justo. Por este motivo, distintos municipios y desde la Generalitat de Catalunya trabajan para conseguir este modelo. Hay muchas vertientes para avanzar hacia una sociedad más sostenible, solo hace falta encajar el rompecabezas. Gracias a nuestro equipo multidisciplinar, en Science for Change aplicamos nuestra metodología inclusiva y altamente reproducible en distintos campos de conocimiento para fomentar la innovación social y, en esta ocasión, el objetivo es colaborar para encajar las piezas hacia un modelo socioeconómico más sostenible.
Premios y Reconocimientos
Science for Change no para de ser reconocida por diferentes instituciones, por su excelencia, innovación social e impacto positivo.