
La ciencia ciudadana como nuevo paradigma de la comunicación científica
NEWSERA quiere demostrar los beneficios de la ciencia ciudadana como un mecanismo de comunicación de ciencia inclusivo que puede contribuir en el aumento de la confianza en la comunicación de la ciencia. Al mismo tiempo, promueve la apertura de la ciencia y la innovación a la sociedad, aumentando la concienciación y educación científicas y reduciendo el impacto de las noticias falsas, promoviendo el pensamiento crítico.
NEWSERA utiliza una estrategia de “abajo hacia arriba” para el codiseño de estrategias de comunicación de ciencia en 39 proyectos de ciencia ciudadana de Italia, Portugal y España, para mejorar su impacto social, económico, político, científico y educativo. Además, el proyecto trabajará en la definición e implementación de los nuevos conceptos de comunicación de la ciencia ciudadana y del periodismo de ciencia ciudadana.
Reto del proyecto
Los proyectos de ciencia ciudadana representan un ecosistema complejo donde participan diferentes tipos de agentes. Uno de los retos a los que se enfrentan estos proyectos es comunicar adecuadamente sus resultados. Por un lado, a la ciudadanía que ha participado en alguna fase del proyecto, a los centros de investigación y universidades para que tengan en cuenta la ciencia ciudadana como metodología científica, al sector público para que se apoye en los datos generados y tomar decisiones informadas y, finalmente, al sector privado, para generar confianza en las metodologías y datos generados.


Aportaciones
El objetivo de NEWSERA es mostrar que la ciencia ciudadana es una poderosa herramienta de comunicación científica. Para ello, NEWSERA creó 5 #CitSciComm Labs para codiseñar, implementar y validar estrategias de comunicación de ciencia hacia cada uno de los agentes de la 4-hélice y profesionales de la comunicación y periodismo científico. Los Labs se han complementado con un proceso continuo de evaluación, apoyado por sesiones de mentoría, capacitación y formación en temas transversales como la visualización de datos, la comunicación desde la perspectiva de género o la monitorización de impacto.
Science for Change es la coordinadora del proyecto NEWSERA y se encarga de liderar la implementación de los #CitSciComm Labs.
Cada #CitScicomm Lab consiste en una serie de sesiones de cocreación u otras metodologías participativas, replicadas en Italia, Portugal y España, con la colaboración de una comunidad de práctica en la que se incluyen personas expertas, representantes de cada uno de los agentes de la 4-hélice, profesionales de la comunicación y periodismo de ciencia, entre otras.
Resultados
Publicación de cinco guías estratégicas dirigidas a ciudadanía, academia, administración pública, sector privado y profesionales de la comunicación científica para la implementación de estrategias de comunicación de ciencia dirigidas; curso de educación formal y no formal de comunicación de ciencia para proyectos de ciencia ciudadana; metodología de codiseño de estrategias de comunicación de ciencia dirigida a cada agente de la 4-hélice y de indicadores para monitorización del impacto social, científico, económico y político.

- A methodological approach to co-design citizen science communication strategies directed to quadruple-helix stakeholders
- Cómo transformar datos generados por proyectos de ciencia ciudadana en notícia
- Módulos de educación formal e informal de comunicación de ciencia
- Exposición DATA4CitSciNews
- NEWSERA Policy Briefs