Cocreamos e informamos políticas públicas a partir de evidencias científicas, usando un modelo de gobernanza multinivel desde las políticas europeas hasta el nivel nacional, regional, de ciudad, e incluso de barrio.
-
Un buen diagnóstico sobre políticas públicas puede ayudar a descubrir qué áreas son más relevantes para una investigación. Sabemos que no siempre es tan fácil y hace falta más expertise en este campo. En Science for Change, ofrecemos un servicio de diagnóstico ad hoc, partiendo de las necesidades y objetivos de un proyecto en concreto para que tenga un impacto en políticas públicas. Es importante hacer un mapeo y conocer los canales de comunicación con los y las decisores públicos, iniciando nuevas relaciones para hacer llegar los resultados de la investigación a las políticas públicas. El impacto político no se produce por sí solo. Es muy importante que haya una planificación estratégica desde el inicio, y comprender el contexto socio-económico, político y cultural en el nivel de gobernanza adecuado. Es imprescindible alinear los resultados científicos y los mensajes con las agendas públicas y políticas, presentándolos en formato visual y entendible en el momento oportuno. Gracias a este servicio de diagnóstico de políticas públicas, podrás comprender las diferencias en los procesos y niveles de elaboración de políticas públicas, los contextos socioculturales, las motivaciones y las expectativas para iniciar una estrategia de impacto en políticas públicas eficaz.
-
Los diálogos entre ciencia, sociedad y decisores políticos (Policy Dialogues) proporcionan el espacio perfecto para que representantes de diferentes sectores (academia, sociedad civil, sector privado, sector público y el mundo de la política) discutan sobre un tema específico e intercambien puntos de vista. Favoreciendo estos diálogos, se puede llegar a la mejor toma de decisiones basadas en evidencia. Estos diálogos permiten el intercambio, el codiseño, la coevaluación, así como la construcción conjunta de conocimiento para enriquecer el proceso de toma de decisiones con base en un resultado científico. Involucrando a distintos actores, se eleva la aceptación social de las decisiones políticas. Los diálogos política-sociedad son la herramienta más poderosa para fomentar la comunicación multilateral entre ciudadanos, científicos y responsables políticos. Desde SfC queremos proporcionar este foro de debate en el que la ciudadanía puedan reunirse con representantes públicos para compartir ideas sobre un tema/reto común. Además, los diálogos política-sociedad son inclusivos por naturaleza: permiten que todas las partes interesadas, independientemente de su nivel de conocimiento, antecedentes socioeconómicos, género o antecedentes culturales, expresen su opinión sobre un tema y puedan llegar a un compromiso.
-
¿Quieres que tus resultados tengan un impacto en las políticas públicas, pero no sabes como hacerlo? ¿Quieres que tus resultados lleguen hasta los tomadores de decisiones políticos, pero no sabes cómo hacerlo? Saber plasmar la información sobre un tema científico es crucial para crear un impacto político que vaya más allá de su mera difusión. La cocreación de planes de promoción y/o estrategias de impacto político tienen el objetivo de aumentar el diálogo, la confianza, la comprensión de las necesidades y la diversidad de las aportaciones, elevando el impacto de la evidencia científica en las políticas públicas. SfC ofrece consultas iniciales gratuitas (2h) en las que detectaremos algunas de las oportunidades que existen para que tu organización o tu proyecto se comprometa con los responsables políticos en función de sus necesidades. Más adelante podrás decidir si te interesa profundizar en tu plan de incidencia política con nosotros.
-
¿Quieres saber cuál es el sistema de elaboración de políticas en Europa? En Science for Change ofrecemos una formación de dos días llamada «De la ciencia a la política» para saber cuáles son los pasos que debes dar para relacionarte de manera eficaz con las autoridades públicas y cuáles son los materiales necesarios. A menudo es difícil saber por donde empezar para llevar nuestras evidencias científicas hasta la política. Esta formación servirá para tener una visión en profundidad de cómo se elaboran las políticas en la Unión europea y sus estados miembros, y ver qué pasos hay que dar para introducir los resultados científicos en el proceso político. Durante la formación, proporcionaremos estrategias, técnicas y materiales para empezar a involucrar a los responsables políticos. El objetivo de esta formación es que los y las participantes puedan comprender cuál es el ciclo político, cómo crear una relación de confianza y establecer una buena comunicación con los y las tomadores de decisiones y que puedan producir su propio material político para empezar a involucrar a los responsables políticos.