Mujeres e investigación: de una medicina androcéntrica a la involucración activa de la experiencia de la paciente en salud
Aunque en el mundo hay un 50% de mujeres y un 50% de hombres, en el ámbito de la investigación y la salud, este porcentaje no se ve igualmente representado. ¿Sabías que en la mayoría de estudios clínicos no se incluye a las mujeres? ¿O que hay enfermedades que afectan solo a mujeres que han sido invisibilizadas?
Rosa Arias, CEO y fundadora de Science for Change habla sobre ello en el programa “Veïns” en su sección “Ciència amb tu” en Televisió L’Hospitalet.